spot_imgspot_img

En Palmira culminó proceso de la Escuela pal Barrio

Durante tres sábados, liderazgos del diplomado en Gestión para la Paz Urbana, multiplicaron saberes en Palmira con integrantes del Consejo de Paz con quienes abordaron comunicación no violenta y empática, la mediación y transformación de conflictos.

En el encuentro los participantes se deleitaron con la socialización de un menú de recetas sobre la mediación en conflictos, el análisis a los actores oponentes, y la resistencia no violenta la cual quedó al gusto de tod@s.

Con una comisión de consejer@s de paz se realizó un conversatorio del rol de los consejos de paz en los territorios, la función social que ellos cumplen y la importancia del alcance dentro de dicho mecanismo donde se resaltó el enfoque diferencial de género.

Grupalmente se analizaron casos de diferentes conflictos internos y externos de las organizaciones y de los consejos de paz, los cuales fueron abordados desde diferentes alternativas de tramitación, administración y transformación pacífica.

Se incluyó una sesión de títeres que desde un fragmento del Principito y el zorro generaron la apertura al diálogo, la construcción de confianza y el tesoro de la amistad desde el verbo domesticar y el simbolismo de las rosas.

Así mismo, se hizo un intercambio de saberes sobre el tema del perfil del consejero@ de paz donde se desmenuzaron y se encontraron significados a frases claves como actor social, constructor de paz, agente de paz, movilizador de la paz, cultura de paz, activista de la paz.

La evaluación se realizó desde una imagen de una persona donde se resaltaron las ideas principales que se quedaron, las diferentes cosas que escucharon y que no olvidarán, las cosas que nunca volverán a hacer, los sentimientos que tuvieron, las cosas que pondrán en práctica y las recomendaciones; teniendo en cuenta el ver, el sentir y el actuar.

Se brindaron elementos significativos de los principios de la doctrina y enfoque de la acción sin daño, “Do no harm” en los procesos de planificación, intervención, incidencia o acompañamiento social donde es clave la construcción del ethos político.

Por último el grupo se integró a una danza del chalom, sea la paz con vosotros,  mediante un círculo.

A la actividad se articularon la Secretaría de Participación Comunitaria de Palmira sus profesionales, el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia y la fundación Cóndor Kuyai.

Get in Touch

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Related Articles

spot_imgspot_img

Síguenos en nuestras redes

9,534FansMe gusta
3,550SeguidoresSeguir
2,896SeguidoresSeguir

Últimos Artículos