spot_imgspot_img

La educación superior, un sueño posible

Por: María Elena Moreno García*

Nuestro programa “La educación Superior un Sueño posible” de la Fundación Nacederos, nace hace cuatro años, al evidenciar que chicos y chicas, de las comunas del Oriente de Cali, con grandes talentos académicos, posterior al terminar su básica secundaria, no cuentan con oportunidades y garantías para el acceso a una educación pública de calidad y mucho menos para contar con los recursos económicos para el pago de una carrera universitaria.

Teniendo en cuenta lo anterior, construimos un proceso formativo y educativo, para brindar herramientas a las y los jóvenes que presentan el examen de Estado ICFES y, que les permitiera desde el grado noveno fortalecer conocimientos en áreas básicas importantes: la lectoescritura y las matemáticas, en una primera etapa, para en una segunda etapa formarlos en la metodología ICFES, integrando conocimientos en otras áreas; ciencias sociales, inglés, biología, química, filosofía y demás pertinentes.

El proceso de formación incluye el fortalecimiento de habilidades sociales, análisis de realidad, proyecto de vida, reconocimiento del entorno y análisis del contexto, con el propósito de hacerles conscientes de su propósito de vida y su responsabilidad como seres humanos y ciudadanos.

Con la alianza de la Universidad del Valle se realizan actividades de motivación como recorridos a la Universidad y participación en eventos educativos y pedagógicos que esta realiza a lo largo del año escolar. Junto a Instituciones Educativas Oficiales y Colegios del sector privado, hemos realizado este proceso con alrededor de 50 chicos y chicas que viven este proceso y de los cuales, en el año 2023 y 2024, fueron admitidos/as en la Universidad del Valle 6 de ellos/as en carreras como: Ingeniería de alimentos, Estadística, Lenguas extranjeras, y Atención Pre-Hospitalaria; en la Universidad Antonio José Camacho del sector privado-público, 3 en carreras como Licenciatura deportiva, Ingeniería eléctrica, y Artes visuales y 5 decidieron por la educación tecnológica del SENA.

Los chicos y chicas restantes siguen haciendo su proceso, que se desarrolla en la sede de la Fundación Nacederos, Centro Comunitario Yira Castro, de la comuna trece, los días sábados de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Contamos con 5 docentes, quienes realizan las actividades que contiene el programa. Cada año se hace nueva convocatoria a los colegios como; Carlos Holguín Mallarino, Pedro Morales Pino, Luz Haide Guerrero Molina y Colegio Ciudad de Cali.

El programa es financiado por la fundación Nacederos con recursos propios que, si bien no son muchos, nos permiten sacar adelante este maravilloso sueño que nos ha demostrado que la perseverancia y la insistencia logran grandes metas. 

Nuestro propósito es ampliarnos a otras comunas del Oriente de Cali, en la medida que contemos con los recursos necesarios y así poder dar mucha más cobertura y oportunidad a chicos y chicas con grandes talentos académicos para que su proyecto de vida sea “La Educación Superior como un sueño posible”.

————————————————————————————————————————

*Trabajadora Social de la Universidad del Valle y representante legal de la Fundación Nacederos

Get in Touch

spot_imgspot_img

Related Articles

spot_imgspot_img

Síguenos en nuestras redes

9,534FansMe gusta
3,550SeguidoresSeguir
2,896SeguidoresSeguir

Últimos Artículos